El mercado de ciberseguridad en América Latina atraviesa un momento de aceleración sin precedentes. De acuerdo con estimaciones recientes, la región pasó de USD 21.6 mil millones en 2024 y alcanzará cerca de USD 40.9 mil millones en 2033, impulsada por la digitalización bancaria, la transformación de telecomunicaciones y la modernización industrial.
Sin embargo, la región arrastra desafíos históricos: déficit de talento especializado, baja estandarización en marcos regulatorios y una brecha tecnológica frente a Norteamérica y Europa. Este vacío ha permitido que grupos criminales sofisticados conviertan a LATAM en un laboratorio de ataques emergentes.
Para hacer frente a este contexto, DigiSOC, proveedor líder en servicios gestionados de ciberseguridad en LATAM, no solo adopta el portafolio completo de Google Unified Security, sino que ahora lo lleva al mercado con el respaldo estratégico de Servinformación, uno de los principales partners de Google en la región.
DigiSOC: 15 años construyendo confiabilidad e innovación digital
Este anuncio coincide con un momento simbólico: el pasado 8 de julio de 2025, DigiSOC celebró 15 años de trayectoria, habiendo evolucionado desde sus orígenes en 2010, para convertirse en un referente regional de servicios de ciberseguridad gestionada, ocupando el puesto 83 en el ranking mundial de MSSP Alert en 2024.
Es así, como durante tres lustros ha protegido lo invisible y lo invaluable: datos, infraestructuras críticas y la confianza de millones de usuarios finales, proyectando hoy esa experiencia bajo su nuevo lema “We Protect” y su promesa transversal “The Cyber Intelligence Way to Reliability”.
La celebración de estos 15 años no se limita a mirar atrás, sino a consolidar una visión de futuro: convertir la tranquilidad digital en ventaja competitiva para las organizaciones y los responsables de su seguridad.
El avance: adopción completa del portafolio Google Unified Security
DigiSOC anunció la adopción integral del portafolio de Google Unified Security, lo que incluye tecnologías de vanguardia que posicionan su oferta en línea con los MSSP más avanzados:
● Google Threat Intelligence (Mandiant + VirusTotal): inteligencia global en tiempo real.
● Google Security Operations (SIEM/SOAR): correlación masiva y automatizada de telemetría.
● Gemini AI para seguridad: analítica generativa aplicada al triage y respuesta.
BRAINIAC: inteligencia accionable a escala global
DigiSOC integra GTI (Google Threat Intelligence) a BRAINIAC, su plataforma de ciber-inteligencia diseñada para orquestar datos de múltiples fuentes y transformarlos en acciones concretas de detección y respuesta, ampliando su capacidad de rastreo de amenazas globales, mejorando la priorización de riesgos y acelerando la entrega de insights estratégicos a las organizaciones que protege.
La alianza permitirá así, identificar, contextualizar y anticipar amenazas emergentes con mayor velocidad, así como fortalecer la correlación de datos para ofrecer a los clientes inteligencia accionable en tiempo real bajo una convergencia de fuerzas capaz de revolucionar la ciberdefensa corporativa:
● Visibilidad sin paralelo: Google protege a miles de millones de dispositivos y procesa millones de eventos diarios, aportando datos en tiempo real desde su vasta infraestructura global.
● Analítica potenciada por IA: Gracias a modelos como Gemini, los equipos de seguridad reciben resúmenes interpretativos y alertas priorizadas, recortando drásticamente el ruido y enfocando esfuerzos en lo que realmente importa.
● Calidad estratégica respaldada por Mandiant y VirusTotal: La inteligencia proviene no sólo de capacidades automáticas, sino de expertos en amenazas, investigaciones forenses y datos colaborativos masivos.
● Contexto en acción: BRAINIAC ahora incorpora esta inteligencia global y la adapta al entorno local latinoamericano.
“Integrar la Threat Intelligence de Google en BRAINIAC potencia nuestra misión: no solo detectamos antes, sino que protegemos con propósito, profundidad y precisión”, dice John Galindo, CEO de DigiSOC.
Impacto estratégico: decisivo en un entorno en rápida transformación
Este hito llega en un momento crítico: la región enfrenta crecientes desafíos de cibercrimen mientras acelera su transformación digital, especialmente en sectores como financiero, telecomunicaciones e industria, que demandan seguridad operativa robusta y escalable, y la integración con Google Unified Security y la implementación comercial vía
Servinformación responde a urgencias clave en la región:
1. Enfrenta la "sobrecarga de alertas", un problema destacado por Google donde el 61% de los equipos está saturado por datos y falsos positivos.
2. Eleva la ciberseguridad de punto de costo a activo estratégico, aportando confianza para innovar sin fricciones.
3. Fortalece la competitividad de sectores clave: financiero, telecomunicaciones e industrial.
Así mismo, con la integración del portafolio de Google Unified Security por DigiSOC, este se proyecta como referente de confiabilidad, reforzando su lema “We Protect” con una narrativa expansiva: proteger la vida digital de empleados, clientes y sociedades enteras.
Con esta sinergia, DigiSOC se posiciona como un MSSP latinoamericano con un portafolio completo de clase mundial reforzado por el alcance comercial de un partner regional sólido como Servinformación, lo que le otorga:
● Mayor capacidad de competir en contratos multinacionales.
● Diferenciación frente a integradores locales limitados a tecnologías legacy.
● Fortalecimiento del posicionamiento de la oferta de valor en Norteamérica y Europa bajo un modelo híbrido de inteligencia local + escala global.
Con más de 25 años construyendo soluciones basadas en datos y localización, y reconocimiento como Partner of the Year de Google, estamos listos para llevar esta alianza a cada rincón del continente” mencionó Mónica Patiño, Presidenta de Servinformación.
Desde Google, la adopción integral de su portafolio por parte de DigiSOC es vista como una oportunidad para consolidar el ecosistema digital regional:
El nuevo modelo de confiabilidad digital
La alianza marca un antes y un después en la madurez de ciberseguridad en América Latina.
DigiSOC no solo refuerza su posición como uno de los MSSP más relevantes de la región, sino que eleva la competitividad de todo el ecosistema frente a mercados globales.
“Este acuerdo con Google Unified Security y Servinformación representa un salto cualitativo en nuestra capacidad de ofrecer tranquilidad a nuestros clientes. No se trata solo de tecnología, sino de confianza: juntos estamos construyendo la base para que las empresas latinoamericanas e, incluso, de otras regiones, puedan innovar y crecer sin comprometer su seguridad”, señaló John Galindo, CEO de DigiSOC.
© iPuntoTV 2025
15.10.25 20:12